Mostrando entradas con la etiqueta Dia Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dia Internacional. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de abril de 2011

Pasándole la ITV al fin de semana

Estamos de vuelta tras un fin de semana bastante largo, ya que hemos tenido partidos viernes, sábado y domingo, lo que hizo que aparte de largo, fueran entretenidos estos días. Vamos a hacer un repaso de lo que sucedió en esta jornada:

El primer equipo visitó al Flavióbriga. El encuentro se disputó el sábado, en el Pabellón Municipal Peru Zaballa (Castro Urdiales – Cantabria). El resultado del encuentro fue de 1-4 favorable al Comarcal A Fervenza. Buen partido del Comarcal A Fervenza, en el cual recuperaba el buen juego que había olvidado en las últimas jornadas, lo que le sirvió para conseguir sus dos primeros goles de disparo lejano desde más de quince metros, ambos de Pili. El Flavióbriga también realizó un buen encuentro, solo que no tuvo fortuna de cara a puerta, ya que perdonaron bastantes ocasiones claras de gol, y el Comarcal A Fervenza sentenciaría el encuentro en el segundo tiempo, y con ello, lograr la victoria.

El filial, el Comarcal A Fervenza “B” jugó con el Sada FSF. El encuentro se disputó el domingo, en el Pabellón de A Gándara (Narón). El resultado del encuentro fue de 3-1 favorable al Comarcal A Fervenza “B”. Gran partido del Comarcal A Fervenza “B” que fue capaz de ganar, contra todo pronóstico, al líder de la categoría, un Sada FSF que también hizo un buen encuentro y que mereció irse con más goles en este encuentro. Las jugadoras del Comarcal A Fervenza “B” volvieron a demostrar lo mejor que saben jugar y se llevaron el encuentro. Si jugaran así en otros encuentros, otro gallo cantaría.

El equipo Infantil visitó al Sada FSF. El encuentro se disputó el viernes, en el Pabellón Municipal de Brexo-Lema (Cambre). El resultado del encuentro fue de 0-2 favorable al Comarcal A Fervenza. El Comarcal A Fervenza no hizo un buen encuentro, principalmente debido al exceso de confianza, que por poco les juega una mala pasada. El Sada FSF va mejorando en su juego con el paso de las jornadas y estuvieron a punto de crear un disgusto al Comarcal A Fervenza, que no encontró su sitio en este encuentro en el encuentro. Esperemos que esto solo haya sido un mal día de las jugadoras del Comarcal A Fervenza. Esto también sirve para aprender.

Y las más peques del club, el equipo Benjamín, jugó con el Páxinas Galegas/Santa Mariña. El partido se disputó el domingo, en el Pabellón de Caranza. El resultado del encuentro fue de 1-9 favorable al Páxinas Galegas/Santa Mariña. El Páxinas Galegas/Santa Mariña empezaba fuerte el encuentro logrando dos goles en los minutos iniciales, pero las jugadoras del Comarcal A Fervenza no se vinieron abajo e intentaron lograr el gol en varias ocasiones claras. Afortunadamente este gol llegaba al inicio del segundo tiempo, obra de Raquel, para alegría de todo el equipo. Hubo más ocasiones de gol, pero sin fortuna, mientras se trabajaba en defensa aguantando los ataques del otro equipo, cortando muchas jugadas claras de gol.

Así que haciendo una valoración global de todo este fin de semana, debemos de decir que el Comarcal A Fervenza ha pasado la ITV de este fin de semana. Os esperamos en la próxima revisión!!!

lunes, 8 de marzo de 2010

Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Hoy, 8 de marzo, es el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

El Día Internacional de la Mujer Trabajadora o también Día Internacional de la Mujer se celebra el día 8 de marzo y está reconocido por las Naciones Unidas. En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona.

Es fiesta nacional en algunos países y es conmemorada por Naciones Unidas. La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX en plena revolución industrial y auge del movimiento obrero.

La celebración recoge una lucha ya emprendida en la antigua Grecia por Lisístrata, quien empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra, y reflejada en la Revolución Francesa, las parisienses que pedían “libertad, igualdad y fraternidad” marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino, pero no fue hasta los primeros años del siglo XX cuando se comenzó a proclamar, desde diferentes internacionales de izquierda, la celebración de una jornada de lucha específica para la mujer y sus derechos.

Desde el Comarcal A Fervenza FSF no ibamos a ser menos, y también nos sumamos a la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

martes, 1 de diciembre de 2009

Día Mundial contra el SIDA

Hoy, 1 de diciembre, es el Día Mundial contra el SIDA.

El Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora el 1 de diciembre de cada año, se dedica a dar a conocer los avances contra la epidemia mundial de sida causada por la extensión de la infección del VIH.

Se eligió el día 1 de diciembre porque el primer caso de sida fue diagnosticado en este día en 1981. Desde entonces, el sida ha matado a más de 25 millones de personas en todo el planeta, lo que la hace una de las epidemias más destructivas de la historia registrada. A pesar de que existe un mayor acceso y se ha mejorado el tratamiento antirretroviral y el cuidado en muchas regiones del mundo, la epidemia de sida costó aproximadamente 3,1 millones (entre 2,8 y 3,6 millones) de vidas sólo en el año 2005, de las cuales más de medio millón (570.000) eran niños.

La idea de dedicar un día a la lucha contra el sida en el mundo surgió en la Cumbre Mundial de Ministerios de la Salud de 1988, dentro de los programas para la prevención del sida. Desde entonces, la iniciativa la han seguido gobiernos, organizaciones internacionales y caridades de todo el planeta.

Desde 1988 hasta 2004, UNAIDS (ONUSIDA) organizaba el Día Internacional de la Lucha contra el Sida. Escogía un tema para cada año, después de consultarlo con otras organizaciones. En 2005 la UNAIDS entregó la responsabilidad de la conmemoración de este día a la organización independiente WAC (World Aids Campaign: Campaña Mundial contra el Sida). Para el 2005, eligieron como tema de su campaña: "Paren al sida: cumplan la promesa" (Stop Aids: Keep the Promise), que estará vigente hasta el 2010. Este tema no es específico para el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, sino también para las labores de la WAC durante todo el año.

Desde el Comarcal A Fervenza FSF no ibamos a ser menos, y también nos sumamos a la celebración del Día Mundial contra el SIDA.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Día Internacional contra la Violencia de Género

Hoy, 25 de noviembre, es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró "que la violencia contra la mujer constituye una violación de los derechos humanos y de las libertades de la mujer...; que se necesita una clara y exhaustiva definición de la violencia contra la mujer, una clara declaración de los derechos que se deben aplicar para asegurar la eliminación de toda violencia contra la mujer en todas sus formas y un compromiso de los Estados... y de la comunidad internacional en general para eliminar la violencia contra la mujer" (Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer).

En diciembre de 1999, la 54ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 54/134 en la que declaraba el 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El origen del 25 de noviembre se remonta a 1960, año en el que las tres hermanas Mirabal fueron violentamente asesinadas en la República Dominicana por su activismo político. Las hermanas, conocidas como las "mariposas inolvidables" se convirtieron en el máximo exponente de la crisis de violencia contra la mujer en América Latina. El 25 de noviembre ha sido la fecha elegida para conmemorar sus vidas y promover el reconocimiento mundial de la violencia de género. Este día se ha celebrado en América Latina desde los años 80.

Desde el Comarcal A Fervenza FSF no íbamos a ser menos, y también nos sumamos a la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Volencia contra la Mujer

lunes, 19 de octubre de 2009

Dia Internacional contra el cáncer de mama

Hoy, 19 de octubre, es el día internacional contra el cáncer de mama.

El cáncer de mama es una enfermedad sufrida por muchas mujeres en todo el mundo y es tratable a traves de las durisimas sesiones de quimoterapia y radioterapia.

Este día internacional, sirve para recordarnos a todas las personas, que muchas mujeres en todo el mundo pelean día a día contra esta enfermedad y así intentar ganarle la batalla.

Desde el Comarcal A Fervenza FSF no ibamos a ser menos, y también nos sumamos a la celebración del Día Internacional contra el cáncer de mama.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

23 de septiembre: Día Internacional contra la Explotación y el Tráfico de Mujeres

Hace diez años, en 1999, tuvo lugar en Bangladesh la Conferencia Mundial de la Coalición contra el Tráfico de Mujeres. En aquella reunión, y para conmemorar la Ley Palacio de 1913 contra la explotación sexual, se decidió declarar el 23 de septiembre como Día Internacional contra la Explotación y Tráfico de Mujeres.

En este día internacional, sirve para recordarnos a todas las personas, que muchas mujeres vienen a nuestro país engañadas por las mafias, con la promesa de un trabajo fijo.

Desde el Comarcal A Fervenza FSF no íbamos a ser menos y nuestro club también se ha sumado a la celebración del Día Internacional contra la Explotación y Tráfico de Mujeres.

El objetivo de este Día Internacional es denunciar, y con ello, recordarnos una situación degradante y ofensiva que sufren muchas mujeres en este planeta, y con la esperanza de que en un futuro lo más cercano posible, no haya mujeres maltratadas, ni mafias impunes.